Recomendaciones desarrollo web
Recomendaciones para el desarrollo web y el marketing online. Presentación de mis proyectos.

Descubro a través del sitio web de mi amigo Pablo Arias una herramienta para poder escanear automáticamente tu sitio web Joomla para buscar, a través de patrones, posibles archivos infectados.
Una herramienta recomendada para mantener seguro tu sitio web con Joomla.
Vamos a ver más sobre esta herramienta.

Pues sí. Bien dice el título de este artículo. Una imagen vale más que mil palabras, y un icono también.
Cada vez es más frecuente el uso de iconos en nuestros sitios web. Un icono que ayuda al usuario a identificar un producto o un servicio.
Vamos a ver diferentes formas de generar iconos para nuestro sitio web.

Muchas veces comprobamos como estamos posicionados en Google a través de varias palabras clave o keywords.
Lo que hacemos es entrar en el buscador, poner la palabra clave en cuestión y realizamos la búsqueda.
Este proceso lo podemos repetir con otra u otras palabras clave.
Vamos a ver hacer este proceso más cómodo.

Seguimos este mes con las recomendaciones sobre herramientas que nos ayuden en nuestro trabajo del día a día a los que nos dedicamos a desarrollar extensiones para Joomla!.
Anteriormente hemos visto Black Rabbit Component Creator.
Hoy vamos a ver Joomla Component Creator.

Cuando trabajamos en el desarrollo de varios sitios web y/o con un equipo de trabajo hay que gestionar bien todos los proyectos y las tareas de cada uno para llevar un control del proyecto y garantizar el éxito del mismo.
Para ello contamos con varias herramientas. Hoy vamos a ver una fácil de utilizar, segura y eficaz.
Vamos a ver qué es CS4Redmine.

El mes pasado la recomendación que os daba era LayoutIt, una herramienta online para maquetar con Bootstrap. La de este mes se trata de otra herramienta online basada en este framework de front-end. Esta vez es para crear temas con Bootstrap.
Vamos a ver qué es Bootstrap Magic.
El 2013 sigue avanzando y ya tenemos otro portal de referencia, desarrollado con Joomla!, que ha modificado su diseño. Como comentábamos en el artículo anterior, sigue la tendencia de HTML5 + CSS3 + Responsive. Esta vez, el rediseño se basa en Bootstrap de Twitter.
Vamos a ver esta nueva propuesta.