Después de escuchar el último episodio de MastermimdJoomla, titulado "enséñanos tu herramienta" y acordarme de un artículo de mi amigo Pablo Arias, sabía que tenía un artículo pendiente en mi blog. Así que aquí va mi set de herramientas que utilizo cuando trabajo en desarrollo web.
Herramientas Desarrollo Web
Visual Studio Code
Desde que salió este editor cada vez me gusta más trabajar con él. Tienes todo integrado: visualización por colores, autocompletado (CSS, HTML, JS y PHP), posibilidad de añadir tus propios snippets, emmet y, lo que más me gusta, integración con Hoy muy fácil y efectiva (con la posibilidad de mostrar la consola de GitBash en un golpe de teclado. Quizás lo único que hecho en falta es una extensión para FTP similar a la que usa NotePad++ para trabajar directamente contra servidor en algunos sitios.
Canva
Una herramienta online para no-diseñadores muy fácil de utilizar y con unos resultados increíbles. Con ella puedes crear logos, banners, imágenes para compartir en redes sociales... Está basada en plantillas con las dimensiones correctas para cada tipo de creatividad que necesites.
Font Awesome Icons
Se trata de una colección de iconos en formato de fuente que quedan muy muy bien en los sitios web para poder restaltar enlaces, servicios...
GIMP
El Photoshop de código abierto que me soluciona algunos retoques que hay que realizar en algunas de las creatividades.
TinyPNG
Para terminar con el tema de imágenes os recomiendo esta herramienta online que reduce el peso de las imágenes de una forma importante. Hasta un 80% de compresión sin perder calidad en la visualización. Si te importa la velocidad de carga de una web no puedes perdertelo.
EclipsePalette
Una herramienta muy sencilla de utilizar y que te da los colores que vas a utilizar en la web en diferentes formatos (hexadecimal, RGB...).
Pixabay y Unsplash
Los bancos de imágenes libres que utilizo en el disdño de los sitios web que desarrollo. Buena calidad y categorizados.
Firefox Quantum
Se trata de un navegador con una serie de herramientas ya instaladas (que puedes ampliar mediante extensiones) que facilitan mucho la labor de desarrollar un sitio web.
Joomla!
Por supuesto, no me olvido de mi CMS favorito y que utilizo en todos los sitios web que desarrollo. Flexible, seguro, ampliable y fácil de utilizar tanto para desarrolladores como para usuarios finales.
Cómo extensiones fijas suelo utilizar Akeeba Backup y JCE Editor. A partir de ahí, dependerá del tipo de proyecto. Cómo framework de plantillas o templates utilizo Helix y, siempre que se puede y así se requiere, desarrollo plantillas joomla a medida.
Seguramente no están todas las que utilizo pero sí las más importantes.
Si quieres, puedes mejorar este listado a través de los comentarios. Seguro que entre todos montamos un kit de herramientas de gran interés para la comunidad.
Así que ya sabes... ¿Me enseñas tu herramienta?