Si estás comenzando a dar tus primeros pasos con el gestor de contenidos Joomla esta guía para principiantes que ha creado Pablo Arias te va a resultar de gran ayuda.
Simple, fácil y directa al grano. Y, por si fuera poco, además es gratis!
¿Qué me voy a encontrar en esta guía sobre Joomla?
El índice de esta guía para principiantes está formado por:
- Introducción
- Primeras nociones
- Poner Joomla a funcionar
- Características principales de Joomla
- Toma de contacto rápida: artículo como página
- Gestión de menús o navegación
- Creación y edición de elementos de menú
- Gestión de contenidos
- Creación o edición de categorías
- Creación o edición de artículos
- Gestión de artículos destacados
- Gestor multimedia
- Idiomas
- Idioma de los contenidos
- Idiomas de Joomla
- Idiomas de las extensiones
- Cambios en las traducciones
- Etiquetas
- Gestión de usuarios, grupos, roles y permisos
- Plantillas o templates
- Gestión de estilos y plantillas
- Modificar una vista: sobre-escritura
- Extensiones: tipos e instalación
- Módulos
- Componentes
- Plugins
- Instalación de extensiones de terceros
- ¿Múltiples opciones de configuración repetidas?
- Recursos
- ¿Te apetece contribuir?
- Licencias
- Licencia de Joomla
- Licencia de este documento
En cada uno de los temas Pablo nos muestra con un ejemplo práctico cómo hacer uso de las diferentes funcionalidades y configuraciones que nos ofrece Joomla.
Quizás echo de menos alguna captura más sobre estos ejemplos (algo más visual que siempre ayuda a comprender mejor los distintos casos) pero eso no impide que se pueda seguir perfectamente cada uno de los pasos explicados.
La idea, según me ha comentado Pablo, es que la guía vaya creciendo con el tiempo y las nuevas funcionalides de Joomla.
Así que, si estás comenzando a desarrollar tu sitio web con este CMS de forma autodidacta, te recomiendo 100% esta guía para principiantes sobre Joomla.
¿Dónde puedo encontrar esta guía sobre Joomla?
Para descargar esta guía tienes que ir a la página de Pablo Arias y registrarte en su newsletter.
Puedes accceder directamente desde este enlace: Guía para principiantes