SERGIOIGLESIAS

Blog sobre Joomla

Cómo crear un entorno de desarrollo Joomla! en tu ordenador personal con XAMPP

@sergiois Recomendaciones 2 - 4 minutos Visto: 36642

Tener un entorno de desarrollo en tu ordenador personal o portátil es algo que siempre recomiendo a mis clientes.

Esto te permite poder realizar modificaciones, cambios y todo lo que necesites en tu sitio web si tener que hacerlo en producción.

Es una buena forma de "cacharrear" y poder ver lo que quieras antes de subirlo y mostrárselo a todo el mundo.

Por qué tener un entorno de desarrollo

Como te he comentado anteriormente, es una buena práctica para poder realizar modificaciones, añadir módulos, crear artículos y hacer todas adaptaciones que necesites en tu sitio web sin tener que hacerlo en el sitio de producción.

Es importante cuando todavía no tienes soltura, por ejemplo, a la hora de crear un artículo, o no sabes cómo va a quedar con una imagen o un vídeo...

También es importante para añadir nuevas funcionalidades y probarlas bien para que no ocurra algún desastre.

Una vez que esté todo como quieres, puedes seguir los mismos pasos y ponerlo en producción.

Crear un entorno de desarrollo con XAMPP

Instalar XAMPP

Lo primero de todo es descargar XAMPP.

Tendrás que ir a la web oficial: Descargar XAMPP

Desde aquí elige la opción en función del sistema operativo que tengas: Windows, Linux o MAC.

Una vez lo tengas descargado... comienzan los pasos para instalarlo (te lo explico para un entorno Windows).

  1. Ejecutar el .exe
  2. Te pedirá seleccionar componentes, es decir, la configuración (MySQL, Apache, PHP y phpMyAdmin serán suficientes):
    xampp select components
    También puedes instalar Filezilla FTP Server (un servidor FTP) y Fake Sendmail (para envíos de correos).
  3. Sigue los pasos de "Siguiente", "Siguiente" habituales en un proceso de instalación de cualquier programa.

Arrancar XAMPP

Cuando ya tengas instalado XAMPP en tu equipo hay que arrancarlo.

Para ello sigue estos pasos:

  1. Busca en tus programas XAMPP Control Panel (dependiendo del sistema operativo que tengas lo encontrarás en un sitio u otro).
    Crea un acceso directo en tu escritorio y así lo tendrás siempre a mano.
  2. Ejecútalo y te aparecerá una ventana similar a esta:
    xampp control panel
  3. Pulsa en el botón de Start de Apache y MySQL (con esto será suficiente para poder funcionar).
    Se pondrán los botones en verde si está todo OK.

Una vez que lo tengas arrancado ya puedes ir a tu navegador favorito y escribir: http://localhost/xampp

xampp pantalla bienvenida

En esta pantalla podrás ver las versiones de PHP y MySQL instaladas y acceso a todas las herramientas (como phpMyAdmin, por ejemplo).

Descargar Joomla!

Para descargar Joomla! nada mejor que ir a su página oficial: www.joomla.org

Olvídate de descargar Joomla! desde otros sitios.

Poner Joomla! en nuestro entorno de desarrollo

Ya tienes descargado el ZIP con todo el Joomla!.

El siguiente paso es buscar la carpeta htdocs en tu directorio de instalación de XAMPP.

Siguiendo con el ejemplo lo tendrás en C:\xampp\htdocs

Crea una carpeta con el nombre del proyecto que quieras. Por ejemplo demo

Entra en este directorio y descomprime aquí el ZIP con el Joomla!

Crear una base de datos en phpMyAdmin

El siguiente paso es crear una base de datos para esta instalación o proyecto.

Para eso accedemos a phpMyAdmin: http://localhost/phpmyadmin

xampp phpmyadmin

Pulsa el botón de "Nueva" tal y como te indico en la imagen anterior.

Escribe el nombre de la base de datos: aquí te recomiendo que la llames igual que el directorio que has creado en el paso anterior.

Con esto ya tienes tu base de datos creada.

Instalar Joomla! en entorno de desarrollo

Ahora solo tienes que ir a tu navegador y poner http://localhost/demo (o el nombre del directorio que hayas creado para descomprimir el ZIP con Joomla!).

Sigue los pasos de instalación de Joomla!

Tienes más información en la documentación oficial de Joomla!: J3.x: Instalación de Joomla

Y listo.

Ya tienes tu entorno de desarrollo montado y preparado para trabajar.


En próximos artículos te enseñaré cómo crear una copia de seguridad de tu sitio web completo e instalarla en un entorno de desarrollo.

Puedes seguirme en mi newsletter para más información.

Comparte el artículo si te ha gustado ;-)

Suscríbete a mi newsletter

¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido exclusivo.
Podrás hacer gratis un Curso de desarrollo de plantillas Joomla.

2 comentarios

  • Hola Edu,<br /><br />No ha cambiado nada. Deberías ver qué versión de PHP tienes instalada en tu XAMPP. A parte de eso, también te recomiendo usar la última versión de Joomla (3.5.1) en lugar de la 3.4.<br /><br />Un saludo,
  • Gracias por el artículo. ¿Ha cambiado algo en la versión de joomla 3.4, porque poniendo localhost/"ruta" me dice <br /> Fatal error: Cannot use Joomla\String\String as String because 'String' is a special class name in C:\xampp\htdocs\chucholocal\libraries\vendor\joomla\registry\src\Format\Json.php on line 12<br />Si me puedes ayudar te quedo agradecido.

Artículos relacionados

Solicita presupuesto

¿Quieres una página web que funcione?

Contacta conmigo y hablemos de tu proyecto.