Cuando navego por Internet, o me llegan newsletter (algunas de ellas no solicitadas), me hace gracia como intentan vender a la gente el tener un blog en menos de 5 minutos.
Está claro que puedes hacerlo en ese tiempo, y en menos; incluso gratuito.
Pero... ¿quieres un blog así? o quieres un blog que funcione!?
Sigue leyendo este artículo. Te aseguro que esto sí que no te llevará más de 3 minutos ;-)
Pasos para tener un blog que funcione
Vamos a ver a continuación una serie de pasos que tendremos que seguir para conseguir que un blog funcione.
Y estos pasos los voy a agrupar en 2 grandes bloques:
Aspectos técnicos y tecnológicos
Elegir la plataforma para gestionar el contenido
En el mercado tenemos muchas plataformas, CMS, que cumplen con este objetivo.
Algunas de pago, otras gratuitas.
Dependiendo del tipo de proyecto conviene seleccionar una u otra.
Por eso conviene conocerlas todas (o un número amplio de ellas).
Yo elegí Joomla!
¿Por qué?
Por muchas razones:
- Tiene de forma nativa todo lo que un blog necesita.
- Me permite aumentar sus funcionalidades a medida que vaya necesitando incorporarlas.
- Tiene una sistema de gestión de permisos de usuarios (ACL) brutal. Increíble. Ninguno lo iguala. Y esto, para gestionar el tema de cursos online, me viene a las 1000 maravillas.
- Puedes incorporar comercio electrónico a partir de muchas extensiones. Incluso desde el propio content nativo de Joomla. Simplemente, fantástico.
- Tiene un framework de desarrollo basado en MVC. Para desarrollar extensiones a medida no se puede comparar a otros CMS.
- Seguridad, documentación, ayuda en foros... (puedes ver más enlaces relacionados con Joomla si quieres profundizar más en él).
- ...
Más no le puedo pedir a un CMS.
Y lo mejor es que la comunidad lo mejora en cada versión.
Elegir un buen dominio
Elegir un buen hosting
Elegir un buen diseño
Como puedes ver, estos puntos los paso rápidamente.
El motivo es que ya te he hablado de ellos en este artículo (que recomiendo que también te leas):
Cómo comenzar tu proyecto web con el gestor de contenidos Joomla!
Marketing de contenidos y Marketing Online
Saber de qué vas a hablar
Tan importante como tener una buena herramienta con la que publicar contenidos es saber de qué vas a hablar.
Para esto te recomiendo lo siguiente:
- Busca un tema que te apasione.
- Que te guste.
- Con el que te encuentres cómodo.
Si no tienes un tema así... mal vas.
En este blog hablo sobre desarrollo web para Joomla!.
Me gusta, me apasiona y me encunetro cómodo.
Da para hablar sobre muchos temas: tips y consejos, recomendaciones, extensiones...
Y evidentemente, leo otros blog.
Blog de muchas temáticas: desarrollo, marketing online, marca personal...
Hacer este proceso de lectura me ayuda a inspirarme, a ver cómo tratan las cosas de las que hablan y, por supuesto, a seguir aprendiendo sobre todos estos temas.
¿Tú como lo haces?
Tener un calendario de publicaciones
La semana pasada te hablé sobre este tema.
Te remito al artículo para que puedas ver qué es, en qué te puede ayudar y descargarte, gratis, una plantilla que yo utilizo.
Calendario de publicaciones, tu guía para gestionar tu blog en Joomla!
Tener una newsletter
Aunque es un tema del que te he hablado ya en este blog, como dice Matías Prats, permíteme que insista.
No vas a encontrar mejor herramienta para llegar a tus clientes, ni vender tus productos.
Te recuerdo alguna de sus ventajas:
- Generar visitas a tu blog y atraer tráfico de calidad: para esto necesitas crear una Newsletter.
- Dar información de interés a tus sucriptores: para esto necesitas tener suscriptores.
- Generar confianza: para esto necesitas contenidos de calidad.
- Vender tus productos o servicios: para esto necesitas tener productos o servicios.
Te recomiendo que leas el artículo que escribí sobre esto.
Además de tener más información sobre Email Marketing, tendrás una guía para crear tu newsletter.
Y créeme...
Estás tardando en implementarla en tu blog (o sitio web).
Cómo aumentar tus visitas a tu web o blog Joomla con una newsletter
Y mucho más...
No solo esto hay que tener en cuenta para que un blog funcione
Tendrás que tener en cuenta y preparar lo siguiente:
- Estrategia SEO, de posicionamiento: SEO on Page, elegir un buen título, uso y medición de palabras clave...
- Estrategia en redes sociales: qué redes utilizar, qué y cómo publicar, cómo medir los impactos...
- Estrategia de crecimiento: cómo medir los resultados y tener una gran analítica de tu sitio web, uso de Google Analytics, qué decisiones tomar...
De todos estos temas espero ir escribiendo poco a poco en este blog para ayudarte a conseguir tus objetivos.
Como puedes ver después de leer este artículo... tener un blog que funcione no lleva menos de 5 minutos.
Ni menos de 5 días.
Eso sí.
Sigue estos pasos, poco a poco, y verás como los resultados vendrán por sí solos.
Hay que dedicarle tiempo y mimo a un blog si de verdad quieres llegar a la gente.
y ahora, si me quieres ayudar a mi (y a otros usuarios), comparte el artículo si te ha gustado y/o suscríbete a mi newsletter si quieres ver algunas cosas más que solo cuento a través de este canal.