Estamos viendo como cada vez hay más herramientas online que nos permiten tener nuestro blog o sitio web de forma gratuita o a un coste muy muy bajo. Quizás los más utilizados sean wordpress.com, blogger.com, joomla.com (próximamente) y 1and1 Mi web.
Vamos a ver por qué es una mala idea para nuestro negocio.
Por qué no usar 1and1 Mi Web para mi negocio
Este servicio de 1and1 tiene como mejor baza su precio y está enfocado a usuarios que no tienen conocimientos sobre diseño y desarrollo web. De esta forma, ofreciendo una serie de plantillas predefinidas (con un mal diseño y sin ser responsive, es decir, no se adaptan a dispositivos móviles) y un CMS propio (no se puede migrar luego el contenido a otro servidor), te permiten tener un sitio web corporativo con un bajo coste.
Además de esto, este sitio web no se posiciona bien, tiene un tiempo de carga elevado y no permite tener un blog.
Como se puede ver, las garantías de que tu web te genere resultados es muy muy baja. Vamos, que no esperes tener buenos resultados.
Ahora tu me dices: "Ya, pero yo solo quiero tener mi web por eso de decir que estoy en Internet". Mi respuesta seguirá siendo: "MAL!! muy MAL!! Hay opciones mucho mejores para lo que necesitas y no tendrás que gastarte mucho más dinero que lo que te gastas con este servicio". Puedes tener una landing page con un mejor resultado que el que te ofrecen usando este servicio (o similiares) y no perjudicar, de esta manera, tu imagen, reputación y credivilidad.
Por qué no usar un blog gratuito para mi negocio
Hablamos en el anterior ejemplo que el servicio no ofrece blog, pero... ¿qué ocurre con los servicios de blog gratuitos?
En este tipo de servicios como wordpress.com, blogger y/o joomla.com (próximamente), solo necesitas crear una cuenta y, a partir de ahí, ya tienes todo listo para comenzar a escribir tus artículos. A priori parace una buena estrategia ya que no me he gastado nada y puedo publicar mis contenidos. Pero... no es oro todo lo que reluce.
Estos servicios están bien para conocer la herramienta a utilizar, tener un primer contacto con el mundo del blogging..., pero si quieres algo serio (y tu empresa lo es), mejor olvídate de esto. Te cuento algunas razones por las que evitar su uso:
- No eres el dueño de tus contenidos ni de tu blog.
- Vas a mostrar publicidad de otras empresas (ya que estos servicios se sustentan con publicidad).
- No vas a poder personalizar el diseño de tu blog, por lo que no vas a poder crear tu marca.
- No vas a poder instalar puggins o extensiones para aumentar la funcionalidad.
- No vas a poder crecer a medida que crece tu empresa.
- ...
Podría seguir, pero creo que con estos 5 puntos de por qué no usar un blog gratuito para mi negocio es más que suficiente.
Al igual que sucedía con el servicio anterior... No esperes tener buenos resultados.
Conclusión
Mi recomendación para poder empezar a tener tu sitio web es seguir una serie de pasos que garanticen tu éxito. El primero pasa por tener tu propio dominio y servidor (cosas de las cuales hablaremos en los dos próximos artículos de esta sección de Marketing Online). El segundo pasa por elegir un CMS (también hablaré sobre ello) que se adapte a tus necesidades y, a partir de ahí, empezar a crear tu arquitectura de información, elegir o desarrollar tu plantilla, tener una planificación de contenidos...
Hay mucho por hacer para tener un buen sitio web, pero tranquilo, que desde aquí te iré ayudando día a día a poder conseguirlo.