SERGIOIGLESIAS

Blog sobre Joomla

Marketing de contenidos: qué es y cómo aplicarlo en tu web con Joomla!

¿Sabías que el Marketing de contenidos te va a ayudar a conseguir más clientes? ¿A llegar a más usuarios? ¿A incrementar el número de suscriptores de tu lista? ¿A mejorar tu marca personal o de empresa?

No esperes más y continúa leyendo.

Aquí te cuento qué es y cómo aplicarlo en tu sitio web.

Qué es el Marketing de contenidos

Se trata de una estrategia dentro del Marketing Online con la que puedes crear contenidos de interés para tu público objetivo (llamados también leads en este mundillo).

El objetivo de esta estrategia es que estos contenidos:

  • Te posicionen.
  • Sean compartidos en las redes sociales.
  • Te hagan llegar a más usuarios.
  • Te permitan aumentar tu lista de suscriptores.
  • Te permitan crecer como marca (personal o de empresa).

¿Y algo más?

Pues sí. Claro que sí:

  • Generas confianza: importante si luego quieres venter tus productos y/o servicios.
  • Te diferencia de tu competencia y te convierte en un referente de tu sector.

¿No está mal, eh?

Como puedes ver, es una estrategia que tienes que poner en marcha cuanto antes y, mejor que cuanto antes, ponerla en marcha bien.

¿No sabes cómo hacerlo?

Sigue leyendo.

Cómo aplicar el Marketing de contenidos en mi sitio web

1/ Definir a qué tipo de usuario puedes ayudar

Este tipo de usuario será tu público objetivo, el usuario al que vas a ayudar a realizar algo a través de tus contenidos.

Evidentemente estos contenidos tienen que estar relacionados con el trabajo que desempeñas.

De esta forma, luego podrás ofrecerle tus servicios y/o productos.

2/ Analizar a tu competencia

Haz una búsqueda en Google sobre tu sector para ver qué otros referentes o empresas hay hablando sobre el tema en el que tú te mueves.

Esto te va a dar idea de lo que hacen, cómo lo hacen, cómo redactan sus artículos, cuando los publican, qué ofrecen, qué funciona...

3/ Crear tu calendario editorial o de publicaciones

Saber el contenido que tienes que crear para hacer llegarlos a tu público objetivo será tu siguiente paso.

Una cosa importante en este punto es leer bien a los bloggers que has analizado anteriormente y, sobretodo, los comentarios que tienen en cada artículo.

Te va a dar muchas ideas para poder crear tu estrategia ya que verás las dudas que tienen este tipo de usuarios.

Al tener estas ideas, podrás crear diferentes tipos de contenido para dar solución a estas dudas:

  • Minitutoriales
  • eBook
  • Artículos con vídeo explicativo
  • Infografías

A mi juicio estas son los 4 tipos de contenido que mejor están funcionando en la actualidad.

La ventaja de irlos creando es que luego puedes juntarlos y crear recopilatorios o crear un eBook.

Estos elementos serán importantes dentro de tu estrategia ya que los podrás incluirlos para captar usuarios (leads) a la hora de registrarse en tu newsletter.

Ofrecer algo a cambio de sus datos hará que tu lista crezca de forma exponencial.

El tener un calendario editorial te dará una vista global de todo lo que tienes entre manos y como organizarlo para publicar.

¿Y cada cuánto publico en mi blog?

Pues lo normal es 1 o 2 artículos a la semana.

Con esta frecuencia harás que el número de visitas a tu sitio vaya creciendo.

4/ Estrategia social

Llegados a este punto y acompañado de tu calendario editorial, prepara también tu estrategia para compartir los artículos en redes sociales.

En función de tu sector, y del tipo de contenidos, tendrás más posibilidades en unas redes que en otras.

Pero las más habituales son:

Y para compartir infografías (o tu portfolio), por ejemplo:

5/ Análisis de resultados

Con todos los puntos anteriores bien definidos, ahora es el turno de analizar.

Tan importante es una cosa como la otra.

Si no analizas los resultados no sabrás cómo están funcionando tus contenidos.

Para ello la mejor herramienta y tu mejor aliado será Google Analytics.

Un servicio gratuito de Google que te va a dar mucha información.

Con esta información sabrás:

  • Qué contenidos llegan más a tus usuarios.
  • Qué funciona mejor para conseguir visitas.
  • Qué acciones has realizado y cómo se han comportado.

Como puedes ver, es mucho trabajo el que hay que realizar pero, si llevas una buena organización de tus contenidos y has definido bien tus objetivos te resultará todo mucho más facil.

¿Y esto es todo?

Pues me temo que no.

Otra de las cosas que tienes que poner en marcha es el Email Marketing.

Tienes más información sobre este tema en Cómo aumentar tus visitas a tu web o blog Joomla con una newsletter.

Un artículo que te recomiendo leer para que comiences a ponerlo en marcha ya mismo.

Herramientas que te ayudarán en tu estrategia de contenidos

Existen muchas herramientas recomendadas para utilizar en tu Marketing de contenidos.

Algunas de ellas ya te las he contado en este blog:


Creo que con este artículo te puedes hacer una idea de todo el trabajo que hay detrás de un sitio web que garantice tu éxito en Internet.

Léelo con calma, toma anotaciones, planifica, organiza y... no lo dudes... ¡Ponlo en marcha ya!.

Si te ha gustado compártelo con tus contactos. Seguro que puedes también ayudarles a poner en marcha su sitio web.

¿Te ha gustado el artículo?

Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido exclusivo.
Podrás hacer gratis un Curso de desarrollo de plantillas Joomla.

No hay comentarios

Artículos relacionados

Solicita presupuesto

¿Quieres una página web que funcione?

Contacta conmigo y hablemos de tu proyecto.