En el artículo de hoy vamos a ver qué factores tenemos que saber a la hora de elegir un buen hosting para nuestro sitio web con Joomla. Una vez hemos decidido dar el paso de crear nuestro proyecto web y haber elegido nuestro dominio, el siguiente paso es este: elegir un buen hosting.
Vamos a ver cómo elegir un hosting para Joomla
Tipos de hosting
Basados en Windows o Linux
Sabemos que Joomla está preparado para funcionar en plataformas con Windows. Pero la mejor elección es utilizar un hosting basado en Linux. En general el hosting con linux está mejor adaptado al correcto funcionamiento de la tecnología en la que se basa Joomla y vamos a evitar problemas de compatibilidades.
Hosting gratuito
Ya os comenté en otro artículo por qué es bueno tener un sitio web o blog con dominio propio. Lo barato al final sale más caro.
Queda claro, entonces, que no recomiendo un hosting gratuito.
Hosting Compartido
Quizás este tipo de hosting sea el más utilizado al tratarse de un hosting basatante ajustado en precios y servicios que ofrecen.
En función de tus necesidades este puede ser tu caballo ganador.
Otros tipos de hosting
Para proyectos grandes lo mejor es utilizar un hosting de tipo VPS o de tipo Dedicado.
Son más caros, pero tienen más ventajas.
Panel de control
Dentro de un hosting basado en linux, tenemos empresas que utilizan distintos paneles de control para gestionar tu sitio web: cuentas de correo, ftp, bases de datos...
Entre estos paneles destacan, principalmente, dos: CPanel y Plesk.
Yo, personalmente, he trabajado con ambos y no sabría decirte cual es mejor. Quizás alguien con un perfil más de sistemas tenga otra percepción al respecto. Pero desde luego, ambos están bien.
En la actualidad, el hosting que utilizo está basado en CPanel y la verdad que estoy muy contento con su funcionamiento y su funcionalidad.
Qué más es importante tener en cuenta
A parte de lo anterior, es importante que la empresa con la que vayas a contratar tu hosting tenga estas características, entre otras:
- Soporte técnico 24/7
- Copias de seguridad periódicas con las que poder recuperar tu sitio ante cualquier problema.
- Garantía de devolución en caso de que no encaje dentro de tus necesidades.
- Capacidad de almacenamiento y tráfico.
- Tiempo que llevan en el mercado y experiencia con el CMS o tipo de web que vayas a utilizar.
Qué hosting recomiendo
Con toda esta información, mi recomendación es usar hosting de SiteGround.
¿Por qué?
- Conocen muy muy bien Joomla y sus servidores están optimizados para el correcto funcionamiento de este CMS.
- Tienen experiencia constatada con Joomla. Siteground lleva años involucrándose en Joomla. Prueba de ello son los más de 80000 sitios Joomla que alojan, o las decenas de plantillas gratuitas que comparten con la comunidad desde hace años.
- Personajes grandes e influyentes en Joomla! de la talla de Brian Teeman, Nicholas Dyonisopoulos o Peter Van Westen, lo usan y lo recomiendan.
- Dan soporte a través de un teléfono 900 (gratuito) especial para España, a parte de tickets y chat.
- Permiten escalar tu hosting a medida que necesites más capacidad y lo hacen de forma totalmente transparente.
- Tienen precios muy competitivos que van desde menos 4€ al mes hasta menos de 12€ (en el plan GoGeek).
- Se encargan de migrar todo lo que tengas a sus servidores: rápido y transparente.
- Buena velocidad de carga en tu portal con Joomla!
- ...
Como ves no recomiendo este hosting por recomendar. Creo que es uno de los grandes y, prueba de ello, es su reciente "fichaje" dentro del proyecto Joomla: proporcionan una demo gratuita de 90 días y son los encargados de alojar todos los sitios del proyecto oficial.
¿Quieres probarlo? hazlo desde aquí (soy afiliado): Contratar Hosting Joomla!
Se me olvidaba, podéis ver un vídeo muy recomendado del programa #JoomlaIO en el que hablan sobre esto:
Cómo elegir un hosting para Joomla!