SERGIOIGLESIAS

Blog sobre Joomla

6+ Consejos para mantener tu blog o sitio web con Joomla!

@sergiois Marketing Online 2 - 4 minutos Visto: 3125

Tener un blog o un sitio web con Joomla! es una buena estrategia de negocio. Pero una vez que lo tenemos en marcha hay que dedicarle tiempo para que no tengamos problemas: actualizaciones, rendimiento, seguridad...

Vamos a ver estos consejos de mantenimiento Joomla!.

Mantenimiento Joomla!

A continuación te muestro algunos consejos que hay que seguir, de forma periódica, para evitar sustos con tu sitio web:

1/ Renovación del hosting

Ya hemos comentado cómo y qué hosting elegir para mi sitio web o blog con Joomla!. Una vez lo hemos elegido hay que renovarlo. Lo mejor de todo es hacerlo año tras año hasta que consolidar tu proyecto. A partir de entonces, puedes renovarlo por un período de tiempo mayor (hasta 5 años). Con esto ahorrarás dinero.

Consejo: añade una alerta o aviso en tu calendario para que te avise de que está próximo a caducar (aunque si contratas y un buen servidor como el que te propongo ellos mismos te avisan varias veces y con tiempo suficiente).

2/ Renovación del hosting

A parte del hosting, también hemos hablado sobre 10 consejos para saber elegir un buen nombre de dominio para tu web con Joomla. Al igual que con el hosting, renuévalo año tras año hasta que el proyecto vaya bien. A partir de ahí... renuévalo con más tiempo para poder ahorrar dinero.

Consejo: añade una alerta o aviso en tu calendario para que te avise de que está próximo a caducar.

3/ Renovación de extensiones y plantillas

Generalmente, si usas extensiones y/o plantillas de pago, se suelen coger suscripciones anuales (es el mejor plan que suelen tener). Esta es la mejor forma de que tengas todo tu proyecto actualizado y de evitar problemas de agujeros de seguridad y vulnerabilidades.

Consejo: añade una alerta o aviso en tu calendario para que te avise de que está próximo a finalizar la suscripción.

4/ Actualización del CORE de Joomla!

Cada cierto tiempo sale una nueva versión del gestor de contenidos que corrige fallos, añade nuevas mejoras, etc. Hay que estar informado sobre este tema ya que puedes correr riesgo de que te hackeen tu sitio web.

Consejo: puedes seguirme a través de mis redes sociales para estar informado de estas actualizaciones o, mejor aún, suscribirte al canal de noticias oficiales del proyecto Joomla!.

5/ Realizar copia de seguridad

Es muy importante tener copias de seguridad periódicas de tu sitio web. Como mínimo, deberías realizar 1 cada mes, aunque dependerá del tipo de sitio que tengas.

Generalmente los hosting suelen realizar esta tarea. No obstante, siempre es mejor garantizar este punto y realizarla por ti mismo.

Consejo: realizar una copia de seguridad utilizando la extensión Akeeba Backup (Dentro de poco escribiré un artículo para que veas como se utiliza. Puedes registrarte en mi newsletter para estar informado de todo).

6/ Crear tu estrategia de contenidos

Este es un dato muy importante, ya que escribiendo artículos en tu blog puedes llegar a un mayor número de usuarios.

Yo, generalmente, hago una planificación mensual de todo lo que voy a escribir en este blog. Evidentemente, abierto a poder escribir en cualquier momento algún artículo de interés que sea actual.

Al tener todo planificado, es más fácil poder realizar distintas acciones y tener un control en la publicación de contenidos (más o menos, un par de artículo por semana). Ya os hablaré más detenidamente sobre este tema.

 

Consejo: crear un excel con los artículos de cada mes.

Otros consejos importantes

  • Revisar enlaces rotos: a medida que va creciendo nuestro sitio web y nuestro blog es posible que algo no tengamos bien enlazado.
  • Revisar páginas estáticas: de vez en cuando está bien hacer una revisión de las páginas estáticas de nuestro sitio y ver si hay que actualizar alguno de sus contenidos.
  • Revisar Google Analytics: ver las estadísticas de nuestro sitio nos ayudan a tomar decisiones importantes para el futuro de nuestro proyecto.
  • Revisar comenarios: para poder responder a todos los usuarios que colaboran con ellos en tu blog. Es importante cuidar a tu audiencia.
  • Crear lista de posibles artículos: relacionado con el consejo 6 de este artículo. Cada vez que se nos ocurra algo que escribir anotarlo en algún lugar (papel, Evernote, ToDoIst...).

¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Algún consejo más que quieras añadir? Puedes hacerlo a través de los comentarios un poco más abajo. Te lo agraderemos todos!

 

 

¿Te ha gustado el artículo?

Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido exclusivo.
Podrás hacer gratis un Curso de desarrollo de plantillas Joomla.

No hay comentarios

Artículos relacionados

Solicita presupuesto

¿Quieres una página web que funcione?

Contacta conmigo y hablemos de tu proyecto.