SERGIOIGLESIAS

Blog sobre Joomla

10 consejos para saber elegir un buen nombre de dominio para tu web con Joomla

Una vez que hemos decidido montar nuestro sitio web o blog el primer paso que tenemos que hacer es elegir un nombre de dominio para nuestro proyecto. A priori, parece una decisión fácil, pero no lo es tanto. Tenemos que tener en cuenta varios factores que voy a tratar de explicar en este artículo.

Vamos cómo elegir un nombre de dominio.

Namecheap


¿Mejor tu nombre o el del producto/servicio?

Primera pregunta que nos hacemos. La respuesta... como muchas veces... Depende.

Tenemos que tener en cuenta qué queremos dar a conocer, qué queremos potenciar.

Elegiremos la marca comercial cuando:

  • Montamos un sitio web de comercio electrónico.
  • Queremos vender un producto: una APP por ejemplo.
  • Queremos vender un servicio.

Las cosas que hay en común en este tipo de sitios son:

  • La web se puede gestionar por cualquier persona.
  • El producto o servicio se puede vender a un tercero.

Elegiremos nuestro nombre cuando:

  • Queremos posicionarnos como expertos en alguna materia/producto/servicio.
  • Somos formadores o consultores.

Una vez tenemos esto claro, vamos con los consejos para que este dominio sea el mejor.

10 consejos para elegir nombre de dominio

  1. Asegurarnos que podemos registrarlo:
    nos evitará futuros problemas legales y comerciales. De esta forma lo tendremos protegido.
  2. Asegurarnos que ese nombre no existe en redes sociales:
    si queremos utilizar nuestro nombre de dominio en nuestras redes sociales, para crear imagen de marca e identificarnos de forma clara, tendremos que hacer también un ejercicio de búsqueda de ese nombre en las redes sociales en las que queramos estar presentes (Twitter, Facebook, Linkedin, Pinterest...).
  3. Que sea fácil de escribir y recordar:
    intentad que sea corto, sin guiones de por medio, sin caracteres especiales y fácil de recordar.
  4. Que sea único:
    intenta que el nombre de dominio no exista ya en su versión en plural o singular y que no sea parecido a otro que nos pueda quitar tráfico.
  5. Que contenga palabras clave:
    esto puede ser importante para el nombre de marca comercial. Ayudará a tus clientes a recordarte en posteriores búsquedas.
  6. Elegir la extensión adecuada:
    el .com deberías cogerlo sí o sí. Del resto, elige la más relacionada con el ámbito geográfico donde vas a prestar servicio. Si vas a trabajar y operar en España, por ejemplo, pues coge también el .es
  7. Apunta a tu área:
    si quieres enfocar tu producto a una localidad determinada inclúyela en el dominio. Por ejemplo, si vendes Garbanzos en Fuentesaúco, un buen nombre podría garbanzosdefuentesauco.com
  8. Evita usar números y guiones:
    suelen ser confusos. las personas que escuchan la dirección de tu sitio web no saben si usas un numeral (5) o si está escrito (cinco) o colocan el guión en un lugar incorrecto o lo olvidan.
  9. Que sea corto:
    aunque tenemos 64 caracteres para poder utilizar en nuestro nombre de dominio, no es muy recomendable que sea muy largo. Unos 15 caracteres está bien.
  10. Hazlo ya: cada vez van quedando menos nombre de dominio y es importante tenerlo cuanto antes para evitar que nos lo quieten. Si quieres, puedes hacerlo a través de este enlace que te propongo (soy afiliado): Registrar dominio. Es fácil de registrar y muy barato.

Espero que estos consejos te sirvan a la hora de elegir correctamente tu nombre de dominio. Y recuerda, regístralo cuanto antes no te lo vayan a quitar.


Namecheap

Suscríbete a mi newsletter

¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido exclusivo.
Podrás hacer gratis un Curso de desarrollo de plantillas Joomla.

No hay comentarios

Artículos relacionados

Solicita presupuesto

¿Quieres una página web que funcione?

Contacta conmigo y hablemos de tu proyecto.