SERGIOIGLESIAS

Blog sobre Joomla

Tips para ayudarte con tu migración a Joomla 4

@sergiois Tips Joomla 3 - 5 minutos Visto: 1451

Hoy vamos a por el tercer artículo en el que te hablo sobre la migración de mi web y le toca el turno a una serie de tips y consejos para actualizar a Joomla 4.

Tips #Joomla para ayudarte con tu migración a #Joomla4 - #MejorConJoomla Tuitéalo

Tips

Tratamiento de imágenes

Con el tiempo van surgiendo nuevos formatos de imágenes que se adaptan mejor al formato web.

Entre estos formatos tenemos SVG y WEBP.

En esta web los estoy utilizando para reducir el peso de las imágenes de una forma considerable y hacer que la página tarde menos en cargar.

Para que te hagas una idea: las imágenes de las capturas de pantalla de mi portfolio web que antes pesaban un total de 12M (ya las tenía optimizadas en formato JPG) han pasado pesar 3,5M al pasarlas a formato WEBP.

Para pasar imágenes a este formato existen varias opciones en internet. Dos de las más utilizadas son las siguientes:

Extensiones Joomla que te pueden ayudar en este sentido:


Mejorar URLs de tu web

Si como yo, llevas usando Joomla desde hace tiempo y aún no has configurado el nuevo Router (que quita el id del alias que se genera en los artículos), tendrás URLs menos amigables e, incluso, poder llegar a confundir en alguna ocasión a tus usuarios con este tipo de enlaces.

Ya hace tiempo te conté qué es el nuevo Router, qué hace, cómo se configura y una idea que he puesto en práctica para esta nueva versión de mi página web.

Te invito a leerlo: Redirecciones 301 para pasar al nuevo Router de Joomla: quitar ID del artículo

Puedes ver que el artículo es de marzo, así que ves que la planificación de esta web ha llevado su tiempo ;-)


SQL para cambiar textos repetitivos

El siguiente código que voy a compartir contigo puede ayudarte en más de una ocasión.

Se trata de una query muy sencilla que cambia lo que tu quieras cambiar a otra cosa diferente.

En mi caso lo he utilizado para los iconos de Font Awesome que utilizo en mi página web.

La última versión de estos iconos ha cambiado la forma de ponerlos y, como tengo muchos por todos los artículos de este blog, la forma más rápida de cambiarlos es a través de base de datos.

El código SQL es el siguiente:

UPDATE `jos_content` SET `fulltext` = REPLACE(`fulltext`,'texto a buscar','texto nuevo')

Un ejemplo sería el siguiente:

UPDATE `jos_content` SET `fulltext` = REPLACE(`fulltext`,'fa fa-info-circle','fas fa-info-circle')

Lo que hace el código es buscar el texto "fa fa-info-circle" en el campo "fulltext" de la tabla "jos_content" (ojo, tendrás que cambiar "jos_" por el prefijo que tengas configurado en tus tablas) y lo cambia por "fas fa-info-circle".

Para hacer esto tienes que hacerlo desde phpMyAdmin que encontrarás en el servidor donde alojas tu página web.

Extensiones Joomla que te pueden ayudar en este sentido:


Migración de comentarios de jComments a Akeeba Engage

Como habrás podido comprobar en los artículos de este blog tengo un nuevo sistema de comentarios.

Ya te hablé sobre extensiones para gestionar comentarios en Joomla en uno de mis artículos y ya te hacía referencia a esta nueva extensión de la "saga Akeeba".

Incluso comentaba lo siguiente: "Yo creo que a día de hoy, la extensión que utilizaría para gestionar comentarios en Joomla sería esta sin ninguna duda."

Bien, pues a las pruebas me remito y aquí lo estoy utilizando.

Eso sí, como venía de jComments, he tenido que migrar todos los comentarios que tenían anteriormente a este nuevo componente.

La forma de hacerlo ha sido la siguiente:

  1. Pasar a CSV los comentarios de jComments desde base de datos.
  2. Desarrollar un pequeño script en PHP que lea este CSV.
  3. Coger los datos leídos y meter los datos correspondientes en la tabla de Engage.

Con estos 3 pasos tenía ya migrados los comentarios al nuevo sistema.

Es cierto que el HTML que había en algunos comentarios no ha quedado como quería, pero ya seguiré trasteando (la verdad que ya no tenía más tiempo para este punto de mi migración).


Herramientas online para medir resultados de carga

A continuación te presento varias herramientas online que hacen un análisis de los tiempos de carga de tu página web y te ofrecen un resultado con consejos para mejorarla:


Y hasta aquí esta trilogía de artículos en las que te he comentado un poco más sobre el proceso de migración de mi página web a Joomla 4

Espero que te haya resultado útil.

Y ya sabes... si te ha gustado... comparte!

Tips #Joomla para ayudarte con tu migración a #Joomla4 - #MejorConJoomla Tuitéalo


¿Te ha gustado el artículo?

Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido exclusivo.
Podrás hacer gratis un Curso de desarrollo de plantillas Joomla.

4 comentarios

  • Debido a que hay muchos componentes que ya no son compatibles. Luego la base de datos SQL no se puede exportar tal y como esta porque la estructura es diferente y da error.

    Creo que lo ideal es a mi pensar...

    1.- Empezar la instalación desde 0 de Joomla 4.
    2.- Empezar a instalar los Templetes, componentes etc. y configurarlos ( creo que ahora es el momento de hacer esta parte así)
    3.- Luego lo que no he llegado a encontrar para Joomla 4 (si para 3) es que se pueda exportar la estructura de categorías y artículos en 2 XLM para luego poder importarlos en la 4.0, de esta forma se crearían nuevas lines en la base de datos SQL con la nueva estructura, importando solo el contenido de los textos.... ¿Problema? que Aun el único plugin que existe solo lo hay para 3.0 y no para 4.0.

    Para esto tenemos que esperar a que J2XML saque la version para 4.0 que aun no ha salido...

    Yo tengo la nueva versión dentro de la web en una subcarpeta a la espera de importar los 2 XLM (Categorias y articulos) que tengo importados de la 3.0

    Puedes darnos alguna opción o alternativa a esto?¿?

    Gracias
    • Hola Efra,

      Gracias por comentar. La verdad que no estoy de acuerdo contigo. La migración de Joomla 3 a Joomla 4 funciona perfectamente. Lo único que hay que tener cuaidado es con las extensiones que aún no están migradas. Pero el resto funciona bien. Yo no empezaría de 0, salvo por alguna causa justificada. Sino, migración directa.

      Un saludo,

Artículos relacionados

Solicita presupuesto

¿Quieres una página web que funcione?

Contacta conmigo y hablemos de tu proyecto.