Hoy vengo a contarte mi experiencia al migrar una de mis páginas web a Joomla 4, los problemas con los que me he encontrado y cómo los he solucionado.
Pasos para migrar una web de #Joomla 3 a #Joomla4 - Problemas y soluciones Tuitéalo
La web en cuestión es la de la Asociación Cultural Dulzaineros de Fuentesaúco.
Ya sabes que la dulzaina es una de mis aficiones y que, como no podía ser de otra manera, la web de la asociación la tengo desarrollada con Joomla.
Después de participar en el programa de MastermindJoomla con Carlos y Andrea, me comprometí a migrar esta web y, en cuanto he podido sacar un hueco de mi apretada agenda, me he puesto manos a la obra.
Aquí te cuento mi expericiencia en la migración de Joomla 4 (aunque ya te conté este proceso con mi web personal, cada página es un mundo diferente y siempre te vas a encontrar cositas variopintas que te permiten aprender y coger más experiencia en estos procesos).
Pasos para la migración a Joomla 4
1/ Copia de seguridad
Evidentemente, no hagas nada sin hacer una copia de seguridad. Esto te evitará posibles dolores de cabeza.
Tan facil como ejecutar Akeeba Backup y listo.
Si no sabes cómo hacerlo te explico cómo en este artículo: Cómo configurar Akeeba Backup: gestiona copias de seguridad en Joomla
2/ Paso a entorno de desarrollo
Este tipo de acciones prefiero hacerlas en un entorno de desarrollo.
En producción, por muy controlado que lo tengas, es mejor no hacerlo.
Aquí lo que he hecho es pasar el JPA por el kickstart y ya tengo lista mi copia exacta a la de producción.
También tengo un artículo en el que te explico cómo crear un entorno de desarrollo Joomla! en tu ordenador personal con XAMPP
3/ Actualizar todo a últimas versiones
He actualizado todas las extensiones y plantilla que tenía instaladas a sus últimas versiones.
Con esto se consigue que muchas de ellas estén ya preparadas y sean compatibles con las últimas versiones de Joomla 4.
4/ Nueva copia de seguridad
Por si tengo que volver a este punto en caso de que haya ido mal la migración.
5/ Ejecutar el Pre Update Checker
Esta herramienta, de la que hablaré en unos días, es muy muy útil ya que te avisa de extensiones con las que puedes tener problemas a la hora de migrar a Joomla 4.
Ten en cuenta que algunas extensiones puede que no estén preparadas para dar estos avisos y que te puedes encontrar alguna que otra sorpresa como me ha pasado en esta web.
De las extensiones que me avisaba, las he ido eliminando (sabiendo que no tenían disponible una versión para Joomla 4; OJO porque algunas sí están adaptadas para esta versión pero te salta aviso de que tengas cuidado).
Cuando ya tenía todo listo, me puse a actualizar.
Y qué pasó...?
6/ Error 500
Jaja. Esto no es un paso que yo haya hecho pero, como te he comentado, puede ocurrir.
No hay que entrar en pánico y actuar en consecuencia.
En este caso, lo mejor es activar el modo "Debug" para ver más información acerca del error.
A partir de este momento tu mejor amigo va a ser el modo Debug para ver dónde va fallando la migración.
Para activarlo, nada como ir a tu editor favorito, abrir el fichero configuration.php y poner a 1 (o true) la variable "debug".
Una vez activado, el error 500 cambia para darte más información.
7/ Corregir los errores indicados
Como puedes ver en la captura anterior, el sistema te va indicando los errores que tienes y el motivo por el cual la migración a Joomla 4 no se ha llevado a cabo.
Aquí ya tienes que analizar cada caso y realizar las acciones necesarias para corregirlo: actualizar, cambiar código, desinstalar...
En mi caso era un plugin de sistema (JSN) el que estaba causando el error (tengo que decir que en el paso 5 no me había avisado sobre este plugin, por eso te digo que hay que tener cuidado de la información del Pre Update Checker que, aunque es muy buena, no llega al 100% de los casos).
Pues nada, he eliminado directamente la carpeta de ese plugin y ya tengo la migración lista.
8/ Extensiones compatibles con Joomla 4
A partir de aquí ya dependerá del proyecto en cuestión y de las extensiones que estuvieras utilizando.
Para esta web usaba algunas que no están aún preparadas para Joomla 4 y que no sé si lo estarán puesto que en las páginas web de los desarrolladores no hay información al respecto.
Así que toca ver el JED y buscar las que se adapten a tus necesidades.
9/ Plantilla
Con el tema de la plantilla comentarte que no tenido ningún problema en la migración.
Este proyecto tira de Helix Ultimate y, tal y como te contaba en el punto 3 de este listado, la he actualizado a la última versión estable.
Lo único que hay que hacer es re-configurar algunas cositas, pero el aspecto no ha cambiado.
Sí que tienes que tener en cuenta los overrides que tuvieras puesto que éstos se sobre-escriben.
Hasta aquí los pasos que he seguido.
La web ya la puedes ver en producción, aunque no creo que notes mucho cambio con lo que antes había: dulzainerosdefuentesauco.com
También tengo que decirte que he aprovechado para quitar algunas funcionalidades de la web que ya no se usaban. Éste es un buen momento para este tipo de acciones.
Espero que esta pequeña guía con los pasos para migrar una web de Joomla 3 a Joomla 4 te haya ayudado y, si crees que puede ayudar a otros, comparte en Twitter :-)
Pasos para migrar una web de #Joomla 3 a #Joomla4 - Problemas y soluciones Tuitéalo
Yo venia desde Joomla 1.5 a 2.5 pasando por 3.0. Migrando de uno a otro sin problemas.
Esto conlleva que la base de datos tiene basura de versiones anteriores. Buscando había un plugin que me dejaba exportar los artículos y módulos, pero no lo hay para 4.0
También venia que había mucha incompatibilidad en muchas partes dándome error 500 al actualiza directamente. Entonces mi idea era.
La versión que tengo rulando en 3.x hice exportar los artículos y categorías a XLM, guardando el archivo. Luego subí a la FTP la ultima versión de Joomla 3.x disponible.
Hice la instalación desde 0 con una base da datos compatible con Joomla 4, (me regalaron 1 año de hosting SQL cuando les hice un tiquet explicando que quería una versión posterior). Una vez hecha la instalación instalé el plugin de importar exportar artículos y categorías en XLM, lo cual fue 100%.
Ahora tenía un Joomla 3.x última versión con todos los artículos que es lo único que quiero y empezar la WEB técnicamente desde 0, así aprovecho para darle nuevo aire.
Pero lo bueno viene ahora, forcé la actualización a Joomla 4.0 y se actualizo con 0 fallos, ya que el Joomla 3.x ultima versión cumple con los requisitos de actualización a Joomla. No sin antes decir que la instalación la hice en la nueva base de datos compatible con Joomla, versión de SQL, 5.7.32.
Una vez actualizada a Joomla 4.0 me puse con Theme, etc... y la reconstrucción desde 0 (pero con todos los artículos) y limpio de basura de anteriores versiones.
Hola Efrain,
Gracias por tu comentario y compartir tu experiencia. Efectivamente, es una solución a tener en cuenta si solo quieres mantener tus artículos en una instalación limpia.
El componente al que te refieres me imagino que será J2XML. Según tengo entendido están trabajando en una versión compatible con Joomla 4. Espermos que pronto la podemos tener con nosotros ya que es muy útil.
Salu2!!