SERGIOIGLESIAS

Blog sobre Joomla

Gran colección gratuita de Overrides Joomla

Hace ya tiempo que quería compartir este proyecto sobre Joomla ya que me parece muy muy interesante que tengas en cuenta para tus futuros desarrollos de páginas web.

Desde no hace mucho, empecé a seguir a Daniel Dubois (de web-eau.net) por las cosas que compartía sobre el proyecto Joomla.

Y, al seguir su trabajo, vi esta impresionante colección de overrides Joomla que ponía a disposición de todos.

Gran colección gratuita de Overrides #Joomla - La magia de sobre-escribir las vistas de tus extensiones Tuitéalo

Uso gratuito para cualquier web y, si quieres, puedes colaborar para mejorarlos.

Me parece un gran proyecto digno de compartir y, por supuesto, desde este pequeño blog, quiero aportar mi granito de arena para promocionarlo.

Ya por el año 2015 (ya ha llovido desde entonces) te presenté un proyecto similar: J-Over.

En este proyecto todo aquel que quisiera, podía enviar sus overrides.

Y a día de hoy sigue vigente con un catálogo bastante extenso y, además, clasificado por frameworks.

Pero hoy, vengo a presentarte este otro proyecto de Daniel.

Joomla Overrides

Lo primero de todo, es un apartado de introducción que tienes (debes) leer sí o sí.

En él recoge mucha información acerca de qué es un override, cómo usarlos, cómo crearlos y algunos snippets (trozos de código) de gran interés y que seguro que, si no los conoces, comienzas a utilizarlos enseguida.

Una vez sepas a qué te enfrentas, puedes recorrer todos los que ya tiene listos para utilizar: un total de 55 (nada más y nada menos).

La mayoría de ellos están basados en los módulos de artículos y, con ellos, puedes llegar a conseguir cosas como: una agenda de actividades, un listado de calendario, un sistema de testimonios de clientes...

Todos los que me conocéis sabéis que siempre aconsejo esta técnica de overrides para tu sitio web.

Cómo utilizarlos

Para cada uno de ellos Daniel se ha preocupado de mostrarte lo siguiente:

  • Un ejemplo.
  • El código HTML necesario para hacer el override.
  • Y el CSS que tienes que aplicar para conseguir el efecto deseado.

Algunos ejemplos

En la siguiente captura de pantalla te muestro algunos de los ejemplos que te puedes encontrar:

Ejemplos - Joomla Overrides

Sencillamente me parece genial.

Así que, sin más, te invito a echarle un vistazo a este pedazo de proyecto.

Tienes toda la información en: Joomla Overrides by Daniel Dubois

¿Te ha gustado el artículo?

Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido exclusivo.
Podrás hacer gratis un Curso de desarrollo de plantillas Joomla.

Un comentario

Artículos relacionados

Solicita presupuesto

¿Quieres una página web que funcione?

Contacta conmigo y hablemos de tu proyecto.