SERGIOIGLESIAS

Blog sobre Joomla

Ficheros de idioma en componentes para Joomla! 1.6 y 1.7

@sergiois Tips Joomla 1 - 2 minutos Visto: 2434

Ficheros de idioma en Joomla!Estos días hemos estado migrando la extensión del anillo (desarrollada por Complusoft) que teníamos para Joomla! 1.5. Hemos tenido algún problemilla con el tema de los ficheros de idioma, que no los mostraba, pero la versión para Joomla! 1.6 y 1.7 ya está terminada.

Vamos a ver las características de estos ficheros.

 

Qué son los ficheros de idioma de Joomla!

Los ficheros de idioma son unos ficheros .ini donde se escriben una serie de macros y sus definiciones para poder tener una extensión en varios idiomas de forma sencilla.

De esta forma, cuando creas una extensión en Joomla! puedes utilizar estos ficheros para ponerla, por ejemplo, al español. Si después la quieres (o la quieren traducir) a otros idiomas, tan sólo se tendrá que editar este fichero, cambiar la traducción al idioma que se necesite y listo. Si necesidad de tocar nada del código de la extensión.

Problemas que nos hemos encontrado

Estos ficheros han "sufrido" una serie de modificaciones en la nueva versión de Joomla! (Joomla! 1.6 y posteriores). Ahora siguen unas restricciones que antes se saltaban y, de ahí, que no se nos mostraran los textos en su traducción (en concreto la extensión está en inglés y en español).

Solución

Evidentemente, la solución pasa por crear bien estos ficheros y seguir las restricciones marcadas para la nueva versión de Joomla!

Antes (versión Joomla! 1.5):

MACRO A TRADUCIR=descripción en idioma

Ahora (versión Joomla! 1.6 en adelante):

MACRO A TRADUCIR=descripción en idioma

Como podéis observar, una de las restricciones que tenemos es que la descripción debe ir entre comillas dobles, cosa que antes daba igual.

El resto de restricciones son las siguientes:

  • Descripciones entre comillas simple

  • Macros (o palabras clave) tienen que estar unidas sin espacios y por guiones bajos: _

  • Si alguna cadena lleva comillas sobles, sustituirla por "_QQ_" (incluidas las comillas)

Más información

Si necesitáis más información sobre cómo utilizar estos ficheros, podéis ver un interesante artículo en el blog de Gnumla: Adaptar los ficheros de idioma a Joomla! 1.6

Actualización [Jueves, 18 de agosto de 2011]

Otro dato a tener en cuenta a la hora de poner enlaces dentro de los ficheros de idioma, es ponerlos con comilla simple:

MACRO_A_TRADUCIR="descripción en idioma con un <a href='http://www.sergioiglesias.net' title='Título del enlace'>enlace</a> y un texto "_QQ_"entre comillas"_QQ_" para que salga correctamente"

¿Te ha gustado el artículo?

Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido exclusivo.
Podrás hacer gratis un Curso de desarrollo de plantillas Joomla.

No hay comentarios

Solicita presupuesto

¿Quieres una página web que funcione?

Contacta conmigo y hablemos de tu proyecto.