Sois muchos los que me preguntáis a través de correo electrónico si existe una forma de controlar versiones de artículos en Joomla! y/o cómo funciona el versionador de Joomla!.
A todos les remito a un magnífico artículo que escribió el gran Guillermo Bravo en la Magazine de Joomla!.
Vamos a ver qué ventajas tiene esta funcionalidad de Joomla!.
Desde las últimas versiones de Joomla! (3.2) se ha incluido una funcionalidad que a veces pasa desapercibida para los administradores del sitio web y que puede resultar de interés.
Sobre todo cuando hay varios usuarios que se encargan del contenido y hay roles bien definidos para poder publicar.
En resumen, aquí los pasos para versionar artículos.
Cómo activar la funcionalidad de versionado de contenido en Joomla!
En una instalación por defecto viene ya activada y configurada con un número máximo de versiones a guardar de 10.
Si quieres desactivarla, o cambiar este número, tienes que ir a la gestión de artículos y, desde aquí, ir a las Opciones.
En la pestaña de "Opciones de edición" verás estos dos campos:
- Guardar historial
- Versiones máximas
Aquí ya puedes hacer lo que creas conveniente en función de tus necesidades.
Cómo utilizar el versionado de contenido en Joomla!
Una vez has configurado esta funcionalidad para utilizarla es bastante sencillo, aunque no muy intuitivo.
Cuando creas o editas un artículo verás un campo en la parte de la derecha que pone "Nota de la versión".
Simplemente rellenando este campo con el comentario que quieras y haciendo clic en guardar ya tendrás una versión del artículo.
Cómo ver las versiones que tiene un artículo en Joomla!
Para ver las versiones que vas guardando por si tienes que utilizar alguna de ellas solo tienes que hacer clic en el botón que pone "Versiones".
Aparecerá una ventana emergente con todas las versiones existentes ordenadas por fecha y en las que se muestra, además de este dato:
- El autor que lo ha realizado
- El comentario o nota que ha hecho
- El número de caracteres
Para cada versión puedes realizar estas funciones:
- Vista previa
- Compararlas
A partir de ahí ya será decisión tuya cual mantener para publicar el artículo.
Puedes ver el artículo de Guillermo donde te explica paso a paso y con capturas de pantalla todo el proceso: Versionado de Contenidos.
Qué ventajas tiene el versionado de artículos Joomla!
La ventaja fundamental es que puedes ir viendo cómo va cambiando tu artículo a medida que lo vas escribiendo.
Escribir un artículo no es cosa de 5 minutos.
Tienes que saber de qué vas a hablar, documentarte, crear capturas de pantalla (en caso de que sea necesario), grabar un vídeo...
Cuando escribes un blog con varios usuarios también es importante tener esta funcionalidad, o en sitios web de periódicos, revistas...
Generalmente hay varios tipos de usuario: redactores, correctores, publicadores.
Y siempre es importante tener un control de quién ha cambiado algo, cuándo, etc.
Si estás en uno de estos casos, ya sabes cómo funciona el versionador de contenidos de Joomla!.
¿Hay alguna desventaja?
Quizás la única desventaja sea que a medida que vas utilizando esta función tu base de datos va aumentando.
Como ya te he dicho esta funcionalidad es muy recomendable en sitios web de tipo periódico o revista.
Generalmente este tipo de web tiene muchos artículos.
Si no se hace un uso responsable de la misma y se elimian cada cierto tiempo las versiones guardadas pues la base de datos irá creciendo.
Salvo esto, que tiene una solución sencilla, no le veo ninguna desventaja a esta funcionalidad.
Como has podido ver, el versionado de artículos es fácil.
Quizás no es muy intuitivo como te he comentado, ya que no es fácil saber que para guardar una versión hay que utilizar el campo de "Nota de la versión".
Pero una vez que sabes esto es coser y cantar.
Espero que te haya ayudado y, ya sabes, si quieres ayudar tu también... comparte los dos artículos!! Gracias!!.
Y si lo utilizas para otros menesteres puedes ponerlo en los comentarios.
Estaré encantado de ver qué usos o en qué tipos de web los estás utilizando.