SERGIOIGLESIAS

Blog sobre Joomla

Cómo gestionar varios sitios con un mismo Joomla

Hace poco he lanzado un nuevo sitio web desarrollado con Joomla para un cliente con unas características que no son las habituales. El ciente quería tener 3 sitios en 1.

Antecedentes

Te pongo al corriente de este proyecto antes de contarte lo que he hecho con él.

El cliente tenía ya un sitio web en el que presentaba información sobre un postgrado: agenda, programa, profesores, galería de imágenes, acceso restringido para alumnos (para descargar ejercicios y temario).

El sitio web ha funcionado muy bien durante el año pasado. Tanto, que el cliente ha crecido y ha creado otros 2 postgrados.

La propuesta

Tras comentarme su crecimiento y lo que pretendía hacer, la propuesta que hice fue la de replicar el mismo sitio web que había funcionado tan bien para los otros postgrados.

De esta forma:

  • Mantenemos la misma estructura a la que los usuarios ya están acostumbrados a navegar.
  • Creamos imagen de marca.
    • Cambiamos los colores para identificar cada uno de los postgrados.
  • Creamos confianza en los usuarios/clientes.

Ventajas

En cuanto a las ventajas desarrollando los sitios web de esta manera tenemos, entre otas, las siguientes:

  • Ahorro en costes de servidor: no se necesita tanto espacio, solo se precisa una base de datos y un dominio principal.
  • Rapidez en los cambios de información: se hacen todos desde el mismo panel de administración.
  • Mejor mantenimiento: solo hay que mantener y actualizar un Joomla
  • Mejor seguridad: mismo caso que antes.

Solución web

La solución web que realizamos fue la siguiente:

  • Instalación y configuración de Joomla en su última versión estable.
  • Instalación y configuración de plantilla profesional:
    • Creación de diferentes estilos de plantilla: uno para cada postgrado (cada uno tendrá sus colores corporativos).
Postgrado Dental
Postgrado Prótesis
 
Postgrado Endodoncia
Postgrado Cirugía
 
  • Creación de una buena arquitectura de información:
    • Creación de categorías para cada postgrado de forma que podamos clasificar bien todos los artículos y mejoremos los tiempos de gestión.
    • Creación de menú principal completo y un menú para cada uno de los postgrados en el que se muestre información de cada uno de ellos.
    • Uso de notas para identificar los elementos de cada uno de los postgrados (de esta forma también facilitamos la gestión de cada uno de los sitios).
      Aquí podríamos utilizar la extesión de RegularLabs llamada Advanced Modules que permite clasificar por colores, entre otras ventajas.
  • Dominio principal apuntando a una página de entrada donde mostramos información general y que nos sirve para dirigir a los usuarios a cada uno de los postgrados.
  • Dominios para cada uno de los postgrados que son redirecciones a cada uno de los sitios web dentro del sitio principal.

Te paso el enlace a cada un de ellos para que puedas ver de una forma visual todo lo que te comento:


Pues esta es la solución que hemos aplicado al sitio web.

Con Joomla es fácil realizar estas acciones y el resultado es bastante bueno.

¿Qué te ha parecido? Puedes dejar tus respuestas en los comentarios.

Suscríbete a mi newsletter

¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido exclusivo.
Podrás hacer gratis un Curso de desarrollo de plantillas Joomla.

9 comentarios

  • [quote name=&quot;JUAN CARLOS GARCIA&quot;]pero una vez que está redireccionado lo que la persona que accede ve en la barra de url ¿sigue siendo la url que ha escrito o por el contrario aparece la del dominio donde está montada la web?<br />Gracias por tu blog, a los que te seguimos nos sirve de mucho.[/quote]<br />Gracias Juan Carlos por tus palabras y tu comentario.<br />Aquí lo que hago es redirigir cada uno de los dominios al dominio principal y su ítem de menú correspondiente. Sería algo como esto:<br />- Dominio principal: dominio.com<br />- dominioa.com > va a dominio.com/a<br />- dominiob.com > va a dominio.com/b<br /><br />Espero se haya entendido.<br />Un saludo,
  • [quote name=&quot;Antonio Ruiz&quot;]En mi caso no he conseguido saber como hacer para que modificar que al hacer clic en el logotipo de la plantilla enlace con una página de inicio propia de la plantilla en lugar del inicio general (pg. principal).<br />Saludos.[/quote]<br /><br />Hola Antonio! Gracias por escribir.<br />Con respecto a tu duda, dependerá siempre del framework del template que utilices. Por norma general, todos los templates tienen en su configuración la opción de añadir la imagen del logo. Si creas diferentes estilos de plantilla (1 por cada sitio) tendrás que cambiarlo aquí. Sino, la forma más "nativa" de hacerlo sería mediante módulos. Uno por cada sitio y asignado a sus ítem de menú correspondientes.<br />Espero haberme explicado bien.<br />Un saludo!
  • Hola Sergio. Yo tengo una experiencia similar a la tuya, y de hecho la solucioné practicamente igual, aunque hay una cosa que no se como has resulto tu. Por ejemplo cuando alguien accede a postgradoprotesis.com, tu la redireccionas a una url del menú que tengas creado para esa web, pero una vez que está redireccionado lo que la persona que accede ve en la barra de url ¿sigue siendo la url que ha escrito o por el contrario aparece la del dominio donde está montada la web?<br />Gracias por tu blog, a los que te seguimos nos sirve de mucho.<br />Saludos
  • Interesante experiencia. Gracias por compartirla.<br />Yo he realizado una solución similar pero con subdominios.<br />En mi caso, al realizar una actividad profesional de representación comercial en línea no he considerado crear un directorio con las empresas representadas.<br />Para crear una estructura diferenciada entre las distintas empresas representadas también he utilizado la creación de nuevas plantillas para generar una imagen diferenciada.<br />En mi caso no he conseguido saber como hacer para que modificar que al hacer clic en el logotipo de la plantilla enlace con una página de inicio propia de la plantilla en lugar del inicio general (pg. principal).<br />Saludos.
  • Hola Alex,<br /><br />Gracias por comentar en el blog! Con respecto a tu pregunta te respondo que ni una cosa ni la otra. Se hace todo desde el panel de administración Joomla nativo, sin extensiones (como mucho, como digo en el artículo, usar Advance Modules de RegularLabs). Lo que hay que definir bien antes de comenzar con el proyecto es todo lo relacionado con la arquitectura de información para crear de forma óptima las categorías, ítems de menú, uso de etiquetas y notas para luego no volverse uno loco con la gestión de los sitios.<br /><br />Salu2!!
  • ¿Como gestionas el backoffice, uno para cada uno, o los has integrado en uno solo con algún componente?<br />Saludos
  • Sí, entendido. Hay un dominio principal en el que acaban los demás, dentro de la sección que corresponda.<br />Gracias!
  • Hola Pablo!<br />Pues para eso tenemos las redirecciones dentro del servidor. Haces que cada dominio apunte a la URL que tu quieras.<br />No sé si con esto me explico.
  • Tiene muy buena pinta la solución.<br />¿Cómo haces para llevar desde cada dominio a la página apropiada dentro de Joomla?<br />Gracias y saludos!

Artículos relacionados

Solicita presupuesto

¿Quieres una página web que funcione?

Contacta conmigo y hablemos de tu proyecto.