SERGIOIGLESIAS

Blog sobre Joomla

10 características importantes que debería tener un blog Joomla!

Tener un blog personal o en el sitio web de tu empresa (PYME, StartUP, Emprendedor...) es un aspecto importante a tener en cuenta. De hecho, deberías tener un blog.

Es la mejor herramienta para posicionarte frente a tu competencia, para darte a conocer, para tener marca... Pero... ¿qué debería tener mi blog?

Vamos a ver 10 características que todo blog debe tener.

Características de un blog con Joomla!

Hace un tiempo escribí un artículo en la revista oficial de Joomla! (Joomla! Magazine) tratando este tema. También he hablado en JoomGouts (antiguo #JoomlaIO) sobre cómo hacer blogging con Joomla!

Tanto en el artículo como en hangout intento hacer ver que el gestor de contenidos Joomla, de forma nativa, puede ser el candidato perfecto para tener tu blog.

1/ Gestión de artículos

Los artículos están presentes en todos lo gestores de contenidos y, por supuesto, también en Joomla!. Desde la versión 1.0 del CMS ha ido presentando nuevas características, pero es en la versión 3.x en donde se introducen varios elementos diferenciadores:

  • Control de versiones.
  • Etiquetas (ver punto 4).
  • Imagen de introducción y de artículo completo (desde 2.5).

2/ Gestión multimedia

Sección para poder gestionar todo lo referente a imágenes, vídeos, PDF, etc. Para poder acceder a este apartado tendremos que ir a la parte de administración del sitio y acceder a Contenido > Gestor multimedia. Desde aquí veremos, en la parte de la izquierda, las carpetas en las que tenemos organizado estos contenidos. En la parte de la derecha, tanto en vista de miniaturas como en vista de detalles, tenemos todo el contenido multimedia.

Dentro de poco se añadirán más funcionalidades de gestión de imágenes.

3/ Organización por categorías

A partir de la versión 1.6 de Joomla! contamos con una gestión de categorías anidadas en lugar de la clasificación tan restrictiva que se utilizaba en la versión anterior (1.5) en la que se contaba con secciones y categorías.

Para acceder a la gestión de categorías tendremos que ir a la parte de administración del sitio y acceder a Contenido > Gestor de categorías.

Desde aquí veremos todas las categorías que hemos creado para organizar la estructura de contenidos de nuestro sitio web.

4/ Organización por etiquetas

Esta funcionalidad es relativamente nueva ya que apareció de forma nativa en Joomla! 3 y se trata de manera alternativa de clasificar y organizar nuestros artículos.

Para acceder a la gestión de categorías tendremos que ir a la parte de administración del sitio y acceder a Componentes > Etiquetas.

Desde aquí veremos todas las etiquetas que hemos creado para clasificar los contenidos de nuestro sitio web.

NOTA: esta puede ser una alternativa a tener un artículo en diferentes "categorías".

5/ Organización cronológica

Funcionalidad que es nativa de Joomla! desde el comienzo del CMS. A cada artículo podemos añadir una fecha de creación, una fecha de publicación y una fecha de fin de publicación. De esta forma podremos organizar nuestros artículos de forma cronológica.

Para gestionar este apartado tendremos que ir a la parte de administración del sitio y acceder a Contenido > Gestor de artículos > Crear o editar un artículo existente > Ir a la pestaña de "Opciones de publicación". Aquí veremos los 3 campos indicados.

6/ Buscador

Un aspecto importante para poder localizar artículos que no encontramos dentro del sitio y que está presente en Joomla! desde el comienzo del CMS.

Una de las nuevas funcionalidades que se incluyeron en la versión 1.6 es la posibilidad de tener un "buscador inteligente", es decir, un buscador que tiene indexado el contenido de nuestro sitio y que te va sugiriendo posibilidades a medida que vas escribiendo las palabras clave de tu búsqueda.

En cualquiera de los dos buscadores que tenemos disponibles y compatibles en Joomla! podremos realizar búsquedas precisas en nuestro portal.

Para poder activar el indexador para el funcionamiento del buscador inteligente tendremos que ir a la parte de administración del sitio y acceder a Componentes > Búsqueda inteligente. Aquí nos indicarán los pasos a seguir para indexar el contenido.

Es importante destacar que, por defecto, el término de búsqueda debe tener un mínimo de 3 caracteres y un máximo de 20. Esto lo podemos modificar. Lo tienes explicado en el Tip sobre Joomla! Cómo aumentar el número de caracteres para búsqueda en Joomla!

7/ Metadatos

Los metadatos son campos de información acerca de cada una de las páginas que forman nuestro sitio. Los motores de búsqueda los utilizan para realizar sus cálculos y posicionarnos en sus resultados.

Para la gestión de los metadatos tenemos varias posibilidades:

  • Configuración global: disponemos de los siguientes campos:
    • Description: descripción del sitio
    • Keywords: palabras clave
    • Robots
    • Rights: derechos de autor
    • Author: autor del contenido
    • Generator: versión de Joomla
  • Artículos: tendremos que ir a la parte de administración del sitio y acceder a Contenido > Gestor de artículos > Crear o editar un artículo existente > Ir a la pestaña de "Opciones de publicación". Aquí tendremos los mismos campos explicados anteriormente pero de forma única para cada artículo.

8/ Distintos niveles de usuario

El ACL en Joomla! comenzó a dar un giro espectacular con la versión 1.6. A partir de aquí la mejora ha sido incesante y contamos ahora mismo con la mejor gestión de permisos de todos los CMS.

Por defecto tenemos los siguientes roles (grupos de usuarios) definidos:

  • Superadministrador
  • Administrador
  • Gestor
  • Publicador
  • Editor
  • Autor
  • Registrado
  • Público
  • Invitado

A partir de aquí podremos crear tantos grupos de usuarios y niveles de acceso como necesitemos, lo cual hace que el ACL de Joomla! sea adaptable a nuestras necesidades, sean las que sean.

Para gestionar este apartado tendremos que ir a la parte de administración del sitio y acceder a Usuarios > Grupos (y/o Niveles de acceso).

Una buena extensión que podemos utilizar para facilitar la gestión de permisos es esta: ACL Manager.

9/ Comentarios

El sistema de comentarios no es una funcionalidad nativa de Joomla! y tendremos que instalar una extensión de terceros para poder cubrirla.

Dentro del centro de extensiones de Joomla! (JED: http://extensions.joomla.org) contamos con una gran cantidad de extensiones para la gestión de comentarios. En esta ocasión vamos a mencionar 2 por ser los que, según mi opinión, mejor se integran y mejor funcionan:

10/ Sindicación de contenidos (RSS)

Se trata de un formato XML para poder compartir los contenidos de nuestro sitio web. Joomla! cuenta con ello desde sus inicios.

Una de las formas de acceder a este formato es poniendo al final de nuestra URL el siguiente código: format=feed&type=rss

Ejemplo: http://www.sergioiglesias.net/blog?format=feed&type=rss


Después de ver estas características... ¿Añadirías algo más a Joomla! para gestionar un blog? ¿Qué extensiones utilizas tu para esta funcionalidad?

Puedes dejar tus comentarios más abajo.

¿Te ha gustado el artículo?

Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido exclusivo.
Podrás hacer gratis un Curso de desarrollo de plantillas Joomla.

12 comentarios

  • [quote name=&quot;sergiois&quot;]Hola Marcos, <br /><br />Gracias por comentar. Me alegro que el artículo te haya ayudado.<br /><br />En cuanto a tu consulta, el sistema de comentarios que utilizo y recomiendo es jComments. Es fácil de utilizar, configurar y adaptar a tu plantilla (ya que puedes crear una propia como es en este caso).<br /><br />Salu2!![/quote]<br />Genial.... muchas gracias por tu respuesta Sergio.
  • Hola Marcos, <br /><br />Gracias por comentar. Me alegro que el artículo te haya ayudado.<br /><br />En cuanto a tu consulta, el sistema de comentarios que utilizo y recomiendo es jComments. Es fácil de utilizar, configurar y adaptar a tu plantilla (ya que puedes crear una propia como es en este caso).<br /><br />Salu2!!
  • Hola Sergio, quiero implementar un blog para una web en Joomla y me ha venido bien este artículo.<br />Podrías indicarme cual es el sistema de comentarios que usas en tu sitio web??<br />Saludos y gracias.<br />Marcos.
  • ¿quién vota por un sistema de comentarios nativo (y sencillo) en Joomla?<br /><br />basado en los JLayouts de la máquina PHPROberto.<br /><br />Busco voluntarios para que lo hagamos y lo contribuyamos al proyecto :)
  • Gracias Gretel por tus comentarios. Ya sabes que siempre son bienvenidos ;)<br />Y sí, la verdad que tener un blog con Joomla! es muy sencillo. Pero como siempre digo, todo depende de las necesidades finales de cada cliente y del proyecto.<br />Un saludo.
  • Hola Sergio, realmente no necesitamos más que los 10 puntos que comentas y con Joomla es muy facil =) Se complementa muy bien con los módulos de artículos más leídos o relacionados, asi mantienes más tiempo al visitante en tu sitio o como en tu caso algun módulo para suscribirte incrementando tu base de datos. Gracias por el post que muestra la facilidad para desarrollar un blog, un sitio, una aplicación, etc con Joomla.

Artículos relacionados

Solicita presupuesto

¿Quieres una página web que funcione?

Contacta conmigo y hablemos de tu proyecto.