SERGIOIGLESIAS

Blog sobre Joomla

4 extensiones Joomla para el control de Cookies

@sergiois Extensiones 2 - 4 minutos Visto: 6024

En este artículo te traigo 4 extensiones que tenemos en Joomla para el control de Cookies que cumplen con la ley actual (de las muchas alternativas que tenemos).

4 extensiones #Joomla para el control de Cookies - #MejorConJoomla #Joomla4 Tuitéalo

El 31 de Octubre la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) aprobó una nueva ley de cookies para su consentimiento en cualquier sitio web.

En esta nueva ley de cookies se han aplicado algunas novedades, que implican a todas las web que realicen un tratamiento de datos personales de los usuarios.

Qué dice la ley de Cookies

  • Se prohíbe la opción de "Seguir navegando". Es decir, hasta ahora la mayoría de las páginas web mostraban un mensaje al pie de página en el cual se informaba al usuario que si seguía navegando se daba por hecho que aceptaba todas las cookies de la web. Esta posibilidad, según la AEPD, no es un método válido de consentimiento.
  • También se rechaza que hacer "scroll" en una web sea válido para que se consienta el uso de cookies.
  • Banner de cookies. Un mensaje de cookies sin ofrecer alternativas a elegir al visitante, también queda obsoleto. Este muro de cookies debe permitir administrar las cookies que se están utilizando en el sitio, incluyendo en sus determinadas páginas toda la información correspondiente a la privacidad del usuario y consentimiento de cookies.
  • Las cookies no deben permanecer "premarcadas" salvo las de uso necesario para el funcionamiento del sitio. Podemos distinguir 4 tipos de cookies de manera general:
    • Cookies propias o necesarias: Pueden y deben estar establecidas para el correcto funcionamiento de la web.
    • Cookies de personalización: son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo sería el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
    • Cookies de análisis o de terceros: Cookies de seguimiento de datos del usuario. Como por ejemplo: las que utiliza Google Analytics para recopilar información sobre las visitas a determinadas páginas, etc.
    • Cookies de publicidad: son las que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Estás dos últimas deben ser aprobadas por el usuario y éste puede revocar o aceptar el consentimiento cuando cree oportuno.

Extensiones Joomla para Cookies

Cookie Policy Notification Bar Plugin

Cookie Policy Notification Bar Plugin

Este plugin es el que utilizo actualmente en mi página web.

Tiene bastantes apartados para personalizar y cumple con las políticas de la Ley de cookies de la UE y la ley GDPR, lo que lo hace confiable y seguro de usar. Bloquea todas las cookies de un sitio web hasta que son aceptadas por el propio usuario.

Es de pago, pero merece la pena tenerlo y, además, es compatible con Joomla 4.

Más información Demo

EU e-Privacy Directive Plugin

Plugin de cookies gratuito en Joomla que bloquea todo tipo de cookies, incluidas las de terceros o las configuradas por JavaScript.

Cumple totalmente con las leyes de cookies de la UE y el RGPD.

Bloquea todas las cookies de Joomla, de sesión, de idioma e incluso de terceros hasta que el usuario las haya aceptado.

De momento no es compatible para Joomla 4.

Más información Demo

Cookies CK

Cookies CK

Bloquea las cookies hasta que el usuario hace clic en el botón para aceptarlo.

Cumple totalmente con las leyes de cookies de la UE y el RGPD.

Tiene versión de pago y versión gratuita (en la que no se incluyen estilos prediseñados).

Compatible con Joomla 4.

Más información Demo

GDPR Plugin

GDPR Plugin

Como su nombre indica, el plugin cumple totalmente con las leyes de cookies de la UE y el RGPD.

Bloquea todas las cookies y los recursos hasta que el usuario no los acepta.

Se trata de un plugin de pago.

Compatible con Joomla 4.

Más información Demo


Espero que alguna de estas extensiones Joomla para gestión de cookies te auyude en tu proyecto Joomla.

Y si utilizas o conoces alguna otra alternativa, puedes usar los comentarios para compartirla y ayudar a más gente.

Si te ha gustado el artículo... comparte en twitter ;-)

4 extensiones #Joomla para el control de Cookies - #MejorConJoomla #Joomla4 Tuitéalo

PD: si quieres, te animo a escuchar el podcast de MastermindJoomla en el que tratan este tema de las Cookies en Joomla.

Suscríbete a mi newsletter

¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete a mi newsletter y recibe contenido exclusivo.
Podrás hacer gratis un Curso de desarrollo de plantillas Joomla.

8 comentarios

  • Hola Sergio, buenas tardes.
    Muchas gracias por el contenido de este artículo.
    No es fácil encontrar contenido de calidad para este asunto tan delicado.
    De todos las opciones posibles que comentas en este artículo, ¿cuál me recomendarías para un Joomla 4 con ecommerce de Hikashop con plantilla Casiopeia?
    Me gustaría que dentro de la legalidad, fuera el más sencillo y que incite al cliente a aceptar cookies y seguir navegando.
    Gracias.
    JAGG.
    • Hola Jose.

      Gracias por escribir.

      Con resepcto a tu pregunta, el que más utilizo y me da buenos resultados es el primero: Cookie Policy Notification Bar Plugin

      No obstante, Joomla va a sacar uno de forma nativa en próximas versiones que entiendo que cumplirá correctamente con la ley. Lo único que tocará esperar un poco.

      Espero haberte ayudado.

      Salu2!!

  • En primer lugar darte la felicitación por el artículo es muy bueno y la verdad veo que viene muy bien, porque en joomla no se esta hablando o trabajando sobre este asunto, y como indicaba esta información es "oro puro".

    Tengouna pregunta sobre Cookie Policy Notification Bar Plugin, con la versión de 25 euros se lo puedo poner a varios sitios web por lo que lei en la información, me lo puedes confirmar

    Y por otra parte ¿este módulo te genera sólo las cookies que tiene tu web o tienes que introducir manualmente cada una de las cookies que tiene? Es que no se muy bien como se mira e introducirlas veo que es un follon, lo suyo sería que sólo tuviera que cambiar los textos en caso veni en otro idioma, pero que el mismo módulo o plugin mostrara las cookies que tiene el sitio web sin tu tener que ir introduciendolo.

    Un saludo gracias por la atención y como te comentaba anteriormente felicitarte por el artículo
    • Hola Luismi,

      Gracias por tu comentario. Hacemos lo que podemos desde este pequeño blog.

      Con respecto a tus preguntas:

      • Todos los tipos de suscripción que tienen permiten instalarlo y utilizarlo en sitios ilimitados (Unlimited Website Usage).
      • Si entras en mi apartado de cookies, verás la información de las que aquí se recogen y esto lo hace la extensión a partir de un "shortcode" que puedes poner donde quieras.

      Espero haberte ayudado.

      Un saludo,

  • Gracias Aníbal por comentar.

    La verdad que, como digo, no soy experto en estos temas legales. Pero sí es cierto que en varios sitios que hemos desarrollado nos han "obligado" a poner configuración para que el usuario pueda seleccionar las que quiera y que pueda revocar esa decisión. La "obligación" ha llegado a través de su departamento legal y/o abogados.

    Por eso recomiendo estas 4 extensiones.

    Edited on Sábado, 05 Marzo 2022 19:02 by Sergio Iglesias.
  • Buenas,<br /><br />Nuestro plugin es para el caso más sencillo donde se cargar las esenciales y/o analíticas. Las esenciales se tienen que cargar siempre, el resto se aceptan o rechazas; y no hay otras alternativas o configuraciones.<br /><br />En el futuro, podemos agregarle las opciones de configuración en una versión mayor nueva.<br /><br />Saludos,
  • Hola Carlos, gracias por pasarte por aquí!
    El plugin de Aníbal ya lo conocía pero no parece que cumpla con la ley. Evidentemente no soy experto, pero la ley dice esto:

    Un mensaje de cookies sin ofrecer alternativas a elegir al visitante, también queda obsoleto. Este muro de cookies debe permitir administrar las cookies que se están utilizando en el sitio, incluyendo en sus determinadas páginas toda la información correspondiente a la privacidad del usuario y consentimiento de cookies.

    Y:

    Estás dos últimas (Cookies de análisis o de terceros y de Publicidad) deben ser aprobadas por el usuario y éste puede revocar o aceptar el consentimiento cuando cree oportuno.

    En el de Aníbal no tienes configuración ni posibilidad de revocar.

    Quizás Aníbal pueda explicarnos ;-)

    Edited on Viernes, 15 Octubre 2021 08:22 by Sergio Iglesias.
  • ¡Gran artículo! Es completo y conciso ¡y recomiendas el mejor podcast sobre el tema! ;).<br /><br />Tan sólo apuntar que después del episodio de cookies Extly sacó un plugin sencillo y atractivo:<br /><br />https://www.extly.com/xt-gdpr-cookie-consent-banner.html<br /><br />¡Gracias Sergio!

Artículos relacionados

Solicita presupuesto

¿Quieres una página web que funcione?

Contacta conmigo y hablemos de tu proyecto.