El pasado mes de mayo de 2017 celebramos el primer JoomlaDay™ Madrid a través del JUG JoomlaMadrid.
Si no pudiste asistir aquí te he preparado un resumen de lo que dió de sí el evento.
Estar en Internet es algo al alcance de muchos, pero para hacerlo de forma profesional necesitas contar con la experiencia y las herramientas adecuadas. Si quieres tener éxito en tu proyecto Web, Joomla es tu mejor opción: software libre, seguro y estable que te permite crecer según tus necesidades. Multi-idioma, multi-dispositivo, multi-usuario y con una gran comunidad respaldando el proyecto. En el JoomlaDay Madrid 2017 contaremos con grandes profesionales de este CMS que te mostrarán el camino a seguir y te permitirá hacer NetWorking.
Así se abría el evento celebrado el pasado 17 de mayo en el Campus Madrid, también conocido como Google Campus.
Un evento al que asistieron cerca de 100 personas y que pudieron disfrutar de un día con grandes charlas en torno al gestor de contenidos de código abierto Joomla.
Las ponencias, de unos 30 minutos de duración más o menos cada una, fueron discurriendo a lo largo de la jornada viendo diferentes aspectos relacionados con el diseño y desarrollo web, centrado el CMS Joomla.
Temáticas como seguridad, marketing, optimización... incluso trato con clientes, se dieron cita de la mano de grandes ponentes como veremos a continuación.
Ponencias y ponentes
Herramientas de marketing en Joomla! por Carlos Cámara

La primera de las charlas corrió a cargo de Carlos Cámara, fundador de ManualesJoomla y MastermindJoomla (entre otros proyectos).
En ella pudimos ver cómo llegar a más clientes y fidelizar esa relación a través del Marketing Online, qué herramientas podemos utilizar y una serie de consejos para aplicar en nuestros proyectos web.
Email Marketing y Marketing de contenidos es todo lo que necesitas para atraer usuarios a tu sitio web.
Puedes ver el vídeo y toda la información en: Herramientas de marketing en Joomla!
Cómo proteger tu web Joomla! por Jose Antonio Luque Brenes

La segunda de las charlas fue impartida por Jose Antonio Luque, fundador de Securitycheck Extensions (una extensión de seguridad para Joomla).
Durante esta sesión pudimos ver, a través de ejemplos reales, cómo se puede atacar a un sitio web de diferentes formas con la intentación de entrar y tener acceso libre a todos los datos que hay en él.
Lo bueno... es que también nos enseñó cómo evitar que se cuelen poniendo distintas barreras: extensiones que tenemos disponibles en el Centro de Extensiones de Joomla, contratar un buen hosting...
Puedes ver el vídeo y toda la información en: Cómo proteger tu web Joomla!
¿Multiidioma? Nada mejor que Joomla! por Luis Orozco

En la tercera charla, impartida por Luis Orozco (un habitual de los JoomlaDay y creador de PhpMyJoomla), pudimos ver todo lo relacionado con el Multi-idioma en Joomla.
Una funcionalidad que viene en el CORE del CMS y que, en estas últimas versiones del gestor de contenidos, ha tenido importantes avances.
Saber cómo implementar esta característica de forma fácil y otras estrategias relacionadas las puedes ver en esta sesión.
Puedes ver el vídeo y toda la información en: ¿Multiidioma? Nada mejor que Joomla!
El cliente, tu SEOkick por Andrés Maeso

Cuarta charla para tratar el tema del SEO a través de una divertida presentación de la mano de
En esta presentación pudimos ver cómo, a través de SEOkick (un juego de palabras entre las conocidas siglas SEO y la palabra del inglés Sidekick, que significa compañero, a menudo asociado a un héroe de ficción), se puede involucrar al cliente en el proceso de elaboración de nuestras estrategias SEO.
Puedes ver el vídeo y toda la información en: El cliente, tu SEOkick
Hombres, mujeres, desarrolladores, clientes y viceversa por JuanKa Díaz

JuanKa Díaz (creador de la marca JDevelopia) nos hizo una gran ponencia para tratar uno de los temas más sensibles que tenemos dentro del desearrollo web, como es la relación entre cliente y desarrollador web.
Esta quinta charla, con ese nombre tan sugerente, recogió cómo enfrentarnos a esta dura tarea.
Consejos que sin duda os recomiendo ver en el vídeo si queréis triunfar en vuestro negocio.
Puedes ver el vídeo y toda la información en: Hombres, mujeres, desarrolladores, clientes y viceversa
Direct Booking Wars - ganando la partida a booking.com por Xavier Pallicer

En la sexta charla pudimos ver, de la mano de Xavier Pallicer (creador de CloudHotelier), cómo usar Joomla para enfrentarnos a gigantes como booking.com
A través de su producto (basado en Joomla) demostró la importancia de tener un buen sitio web para Hoteles donde obtener reservas directas y reducir, de esta manera, las comisiones que se pagan a los intermediarios.
Una gran charla muy recomendada para emprendedores.
Puedes ver el vídeo y toda la información en: Direct Booking Wars - ganando la partida a booking.com
WPO para que Google te adore por Antonio Torres

La séptima de las charlas corrió a cargo de Antonio Torres (Director de Soporte Especializado de ProfesionalHosting).
Una charla muy amena en la que fue demostrando, mediante un ejemplo real, cómo optimizar nuestro sitio web deesarrollado con Joomla.
Extensiones, herramientas online para medir resultados y consejos a seguir para tener una web bien optimizada: ¿Qué más pedir?
Puedes ver el vídeo y toda la información en: WPO para que Google te adore
Crear plantillas personalizadas para Joomla! por Pablo Arias

En la última de las charlas de esta edición contamos con la presencia de Pablo Arias (desarrollador, asesor y consultor web autónomo).
En esta ocasión tratamos el tema de diseño y de cómo crear una plantilla Joomla personalizada.
Pudimos ver diferentes conceptos básicos a tener en cuenta a la hora de comenzar con nuestro desarrollo y algunos de los Frameworks más utilizados (Helix, Gantry y T3).
Puedes ver el vídeo y toda la información en: Crear plantillas personalizadas para Joomla!
Mesa redonda
Para finalizar el evento se realizó, entre todos los ponentes del evento y la organización del mismo, una mesa redonda en la que, bien llevada por Carlos Cámara, se trataron diferentes temas relacionados con el Desarrollo Web.
Casi 2 horas de impresiones, consejos, estrategias y un largo etcétera que demuestra como este tipo de eventos son muy beneficiosos para la comunidad.
Espero que este resumen te haya resultado de interés y, ya sabes, cualquier cosa que quieras comentar... tienes abiertos los comentarios de este artículo.
Para finalizar, una cosa más. Un tema importante. Dar las gracias a...
- Paco Guío y Javi DeevOp (por ser mis compañeros de fatigas en el JUG). Sobretodo a Paco que se lo curró más que nadie.
- Isidro Baquero y JuanKa Díaz (de JoomlaES y EventoOS) por todo el soporte y por ser nuestros guías en la organización. Da gusto contar con personas como ellos.
- Campus Madrid por cedernos sus magníficas instalaciones y poder celebrar allí el evento.
- Todos los ponentes que vinieron a enseñarnos lo que saben. Grandes profesionales sin duda alguna: Andrés Maeso, Antonio Torres, Carlos Cámara, Jose Antonio Luque, JuanKa Díaz, Luis Orozco, Pablo Arias y Xavier Pallicer.
- Todos los patrocinadores ya que sin ellos este tipo de eventos no podría ser gratuito para los asistentes: Akeeba Backup, Siteground, JoomShaper, Webactualizable, Profesional Hosting, Extly, Securitycheck Extensions, DeevOp y Manuales Joomla!
- Todos los asistentes que estuvieron allí.
Sin todos ellos este evento no habría sido posible.
Ahora... a preparar el JoomlaDay Madrid 2018